

Agua, viento, tierra, fuego y hombre...
El cORAZÓN DE MONFRAGÜE
Hace millones de años, el mar cubría toda la zona.
Lentamente fue retirándose y creando ríos que trajeron minerales como la pizarra, esto hizo que se creara la tierra. El galope del viento pasaba libremente haciendo de las suyas y junto al agua moldearon esta tierra dándole la forma que hoy conocemos. En un lugar natural, la vegetación crece, encinas, alcornoques, brezos, madroños, quejigos, jaras y hasta 300 especies distintas que crean el bosque mediterráneo. En él encontraron cobijo distintos animales, entre ellos el hombre. El 23% de la superficie de Torrejón el Rubio está dentro de los límites del Parque Nacional. Gran parte de la zona visitable, de lo que puedes ver cuando viajas hasta este paraje, está en el término municipal de nuestro pueblo. Por ejemplo, el Castillo y la Ermita, así como el Abrigo de las pinturas rupestres pertenecen a 5.000 metros cuadrados propiedad del pueblo de Torrejón el Rubio. Uno de los principales tesoros de Monfragüe son sus umbrías. Es allí donde se puede observar el bosque mediterráneo en todo su esplendor, como espejo de lo que un día conformaba gran parte de la vegetación en esta zona, transformándose en uno de los últimos lugares donde se conserva. Gran parte de sus umbrías se encuentran en el término municipal de Torrejón el Rubio. Si hablamos de aves, en nuestro término, están la mitad de parejas de águila imperial de las censadas en Monfragüe, así como una de las principales colonias de buitre negro y leonado de la zona.
El observatorio astronómico de monfragüe
Observa la belleza del universo, nuestra comarca está considerada uno de los mejores puntos de observación del cielo nocturno de toda Europa
Un pueblo con mucho que visitar
Torrejón el Rubio ofrece al visitante numerosos centros de interpretacion, monumentos, restos arqueológicos y un observatorio astronómico y disfrutar la experiencia de uno de los cielos más limpios de Extremadura

Un pueblo lleno de tradiciones
En Torrejón el Rubio existen numerosas tradiciones pero hay dos que no te puedes perder, Las Candelas y San Blas
Te sentirás como en casa
Un envidiable entorno paisajístico con no solo una gran historia, además cuenta con instalaciones para poder descansar y degustar la gastronomía típica de este pueblo. Sentirás ese acogedor sentimiento que ofrece Torrejón el Rubio y sus habitantes.
Pinturas rupestres, Piedras estela y mucho más
Las huellas que el Neolítico dejó en Monfragüe aún se conservan gracias al Centro de Interpretación de Arte Rupestre de Torrejón El Rubio. Allí se pueden observar gran cantidad de pinturas recogidas en chozos, incluso la recreación de una de sus viviendas

Casas rurales para vivir al máximo la naturaleza de este pueblo
Si quieres vivir aún más tu experiencia rural, este municipio cuenta con apartamentos y casas rurales que te ayudarán a sentir el campo en todos sus ámbitos