Situadas a tan solo 4 kilómetros del centro urbano de la localidad
El material que se explotó en estas minas fue un silicato de aluminio y magnesio hidratado que se forma naturalmente y se utiliza como agente antisedimentante. Principalmente es destinado a fertilizantes, abonos, plaguicidas e incluso en alimentación animal. Estas canteras se empezaron a explotar durante la década de los años 60 y posteriormente fue adquirida por el grupo Tolsa S.A. el mayor productor del país de este tipo de arcillas, que fueron destinadas en su mayor parte a la exportación, especialmente de países de la Unión Europea, al Golfo Pérsico y a Japón.